Ingeniería Bioquímica
  • Inicio
  • ICB
    • Malla Curricular
    • Campo Laboral
  • IEB
    • Malla Curricular
    • Campo Laboral
  • Somos PUCV
    • Nuestra Escuela
    • Nuestra Sede
    • Nuestros Profesores
  • Contacto
  • Inicio
  • ICB
    • Malla Curricular
    • Campo Laboral
  • IEB
    • Malla Curricular
    • Campo Laboral
  • Somos PUCV
    • Nuestra Escuela
    • Nuestra Sede
    • Nuestros Profesores
  • Contacto
Inicio > Bienvenidos a la Escuela de Ingeniería Bioquímica > Preguntas Frecuentes > ¿Qué es la ingeniería de procesos?

¿Qué es la ingeniería de procesos?

  • 09/07/2020
  • Publicado por: Editor Blog
  • Categoría: Preguntas Frecuentes
No hay comentarios

La ingeniería de procesos combina especialidades de áreas cómo la biología, química, física e informática para estudiar los diferentes procesos de conversión de la materia. La ingeniería de procesos estudia las operaciones por las que se crean productos a partir de sustancias por medio de procedimientos físico químicos o biológicos.

La ingeniería de procesos busca optimizar los procesos bajo ciertas restricciones que aseguren la sostenibilidad económica, ambiental y social de los mismos. Por tanto, los ingenieros de procesos aplican la ciencia, matemáticas e ingeniería para transformar la materia y la energía. Los ingenieros de procesos diseñan, construyen, controlan, operan y administran diferentes procesos alrededor del mundo, en industrias como: petroquímica, farmacéutica, pulpa y papel, cementos, química, alimentos y bebidas, textiles o de tratamiento de aguas, entre otras.

Y entonces… ¿qué son los bioprocesos?

Un bioproceso es cualquier proceso que usa células vivas completas o sus componentes (por ejemplo: enzimas, cloroplastos, etc) para producir cambios físicos o químicos en la materia prima a los productos deseados. Si lo llevamos al plano industrial, las empresas sanitarias, de alimentos y farmacéutica, basan su funcionamiento en el desarrollo de bioprocesos.

¿Qué otras carreras abordan la ingeniería de procesos?

La carrera de ingeniería química es una ingeniería de procesos, y por su antigüedad, de ella derivan las carreras de ingeniería bioquímica, ingeniería industrial, ingeniería en bioprocesos, entre otras.

Ingeniería procesos

Post Recientes

Este bioplástico es capaz de rellenar defectos óseos y fue creado por nuestros alumnos
Campo Laboral , Noticias ,
Serum facial a partir de desechos del café: Conoce la idea de Macarena
Campo Laboral , Noticias ,

Buscar

Tags

agua alimentos alimentos funcionales alumnos ambiental Bioenergía biomedicina bioplasticos Bioprocesos Bioquímica biotecnologia cambio climatico colegios emprendimiento exalumnos friendship ICB IEB ingeniero civil bioquimico Ingeniería innovacion intercambio is coming Metalúrgica Minera Papelera procesos PUCV Química salud surfing car Textil valparaiso

Archivos

Acerca de nosotros

La Escuela de Ingeniería Bioquímica PUCV ha sido pionera en Chile, y una de las primeras en el ámbito latinoamericano, en la formación de profesionales y en el cultivo de la disciplina de la Ingeniería Bioquímica. Hoy, a 50 años de su creación, sigue contribuyendo a la formación de profesionales y postgraduados que aportan al desarrollo del país con soluciones que impactan la calidad de vida de las personas en diferentes ámbitos.
Logo del pie de página
Escuela Ingeniería Bioquímica. Av. Brasil 2085, Valparaíso, Chile.
Buscar