Ingeniería Bioquímica
  • Inicio
  • ICB
    • Malla Curricular
    • Campo Laboral
  • IEB
    • Malla Curricular
    • Campo Laboral
  • Somos PUCV
    • Nuestra Escuela
    • Nuestra Sede
    • Nuestros Profesores
  • Contacto
  • Inicio
  • ICB
    • Malla Curricular
    • Campo Laboral
  • IEB
    • Malla Curricular
    • Campo Laboral
  • Somos PUCV
    • Nuestra Escuela
    • Nuestra Sede
    • Nuestros Profesores
  • Contacto
Inicio > Bienvenidos a la Escuela de Ingeniería Bioquímica > Campo Laboral > Me gusta el área medioambiental ¿en qué se puede trabajar?

Me gusta el área medioambiental ¿en qué se puede trabajar?

  • 20/11/2019
  • Publicado por: Editor Blog
  • Categoría: Campo Laboral
No hay comentarios

Existe una amplia gama de empresas en donde se puede abordar el cuidado del medio ambiente, ya sea del agua, suelo o aire.

En primer lugar, están las empresas sanitarias, que son las que entregan el servicio de agua potable en las ciudades grandes. Estas empresas también reciben todo el agua que nosotros ocupamos en nuestras casas, la tratan, y así recuperan mucho agua que se puede reutilizar para riego de agricultura, por ejemplo.

También están los rellenos sanitarios, que son los lugares en donde va a parar la basura de nuestras casas. Estos no son simples “tiraderos de basura”, sino que se construyen unas grandes fosas, en donde se va depositando la basura de forma compactada, y en capas de tierra. Por ejemplo, el relleno sanitario de El Molle, cuenta con una planta de biogás, que es capaz de generar energía eléctrica a partir de la basura ¡esto es economía circular!

Otra área, son las plantas de generación de energía, en donde se utilizan grandes cantidades de agua, y se requiere de conocimientos en bioprocesos para mantener los estándares necesarios para que las maquinarias operen de la forma correcta.

¿Has oído hablar de la bioenergía? La bioenergía es un tipo de energía renovable que proviene de la materia orgánica, la cual puede ser partes o restos de seres vivos o sus desechos. Esta materia orgánica desechada de algún proceso productivo, puede ser aprovechada para generar energía limpia ¡De nuevo, la economía circular!

Por otra parte, todas las industrias -ya sean de alimentos, química, textil, papelera, metalúrgica o minera-, deben cumplir determinadas normativas medioambientales que están dispuestas por ley. Esto significa que deben administrar responsablemente los residuos que generen durante su actividad productiva. Para ello se requiere de profesionales que conozcan la norma y sepan cómo hacer que las industrias la cumplan.

alimentos Bioenergía Metalúrgica Minera Papelera Química Textil

Post Recientes

Este bioplástico es capaz de rellenar defectos óseos y fue creado por nuestros alumnos
Campo Laboral , Noticias ,
Serum facial a partir de desechos del café: Conoce la idea de Macarena
Campo Laboral , Noticias ,

Buscar

Tags

agua alimentos alimentos funcionales alumnos ambiental Bioenergía biomedicina bioplasticos Bioprocesos Bioquímica biotecnologia cambio climatico colegios emprendimiento exalumnos friendship ICB IEB ingeniero civil bioquimico Ingeniería innovacion intercambio is coming Metalúrgica Minera Papelera procesos PUCV Química salud surfing car Textil valparaiso

Archivos

Acerca de nosotros

La Escuela de Ingeniería Bioquímica PUCV ha sido pionera en Chile, y una de las primeras en el ámbito latinoamericano, en la formación de profesionales y en el cultivo de la disciplina de la Ingeniería Bioquímica. Hoy, a 50 años de su creación, sigue contribuyendo a la formación de profesionales y postgraduados que aportan al desarrollo del país con soluciones que impactan la calidad de vida de las personas en diferentes ámbitos.
Logo del pie de página
Escuela Ingeniería Bioquímica. Av. Brasil 2085, Valparaíso, Chile.
Buscar