Campo Laboral
Este bioplástico es capaz de rellenar defectos óseos y fue creado por los alumnos -ya titulados- Adrián Sanhueza y Alejandra Sepúlveda.
¿Te imaginas un serum facial a partir de compuestos recuperados de la borra del café? Esa es la idea que Macarena Fernández, estudiante de último año de Ingeniería Civil Bioquímica, podrá ejecutar con apoyo de la Dirección de Innovación y Emprendimiento PUCV.
La kombucha es una bebida fermentada de ligero sabor ácido obtenida a partir de una colonia de bacterias y levaduras, reconocida por sus propiedades probióticas beneficiosas para la salud.
Gonzalo Vega es ingeniero civil bioquímico de la PUCV y es co-creador de Cardiosmile, un complemento alimenticio que fortalece el sistema inmune y podría convertirse en un aliado para combatir el COVID-19.
La industria de alimentos es otro campo muy amplio de oportunidades laborales para los profesionales de ingeniería civil bioquímica e ingenieros en bioprocesos. La industria alimentaria comprende todo tipo de empresas dedicada a la fabricación de alimentos procesados que compramos habitualmente en un supermercado, ya sean: jugos y bebidas, lácteos, congelados, carnes y embutidos, conservas, […]
Una empresa de consultoría es aquella que se dedica a ofrecer asesoría, capacitación y trámites relacionados con proyectos específicos para una empresa u organización. Estas empresas de consultorías suelen trabajar con varias empresas a la vez, solucionando diferentes requerimientos, por ejemplo: la optimización de algún proceso para reducir costos o aumentar la producción, el diseño de […]
Existe una amplia gama de empresas en donde se puede abordar el cuidado del medio ambiente, ya sea del agua, suelo o aire. En primer lugar, están las empresas sanitarias, que son las que entregan el servicio de agua potable en las ciudades grandes. Estas empresas también reciben todo el agua que nosotros ocupamos en […]